


Inscripciones cerradas, ahora somos más de 600 personas que venimos de 17 departamentos y 43 municipios diferentes reunidas alrededor de un solo propósito LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ.
ENCUENTRO
OBJETIVO GENERAL

Esperamos que el Encuentro Nacional de 2019 pueda constituirse en un hito en el proceso de organización de cada uno de los nodos que han venido conformándose y desarrollando acciones transformadoras desde los territorios. Será un espacio para visibilizar los avances y las “victorias tempranas” de los nodos en escenarios de diálogo e intercambio de experiencias, y para potenciar los procesos internos y de organización, incidencia y movilización a nivel nacional o interregional.
The best replica watch knowledge in the world is on activeswatch.com
Our Omega replica watches box is 1:1 clone genuine box and has a full set of accessories that same as original,
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Reconocer y visibilizar los diferentes procesos apoyados o generados a partir del trabajo de Educapaz en sus diferentes líneas de trabajo.
• Propiciar el intercambio de experiencias en torno a educación rural y la educación ciudadana, socioemocional y para la reconciliación y la construcción de un horizonte de sentido común para toda la comunidad de aprendizaje y práctica.
• Construir y potenciar una agenda de incidencia y apoyo a la transformación de la política pública educativa en Colombia.
Galería Primer Encuentro Nacional de Redes

Metodología del encuentro

Los y las participantes del encuentro, vivenciarán de manera
permanente tres momentos o ejes de trabajo:

Diálogos, Intercambio de experiencias y trabajo en red.
Construcción de estrategias de afianzamiento para el trabajo en red
Construcción de agenda para el debate y la incidencia en política pública.


Momento 1. Diálogos formativos e Intercambio de experiencias para el trabajo en red.
Se propiciarán presentaciones y diálogos en relación con los temas sobre los que han girado las experiencias e iniciativas en educación por parte de los participantes. Serán espacios orientados a identificar y compartir aprendizajes.


Momento 2. Construcción de estrategias de Afianzamiento y fortalecimiento de nodos y redes.
En este momento se espera que, desde la confluencia en torno a propósitos transformadores, como parte de la comunidad de práctica e incidencia, se organicen espacios de reflexión y construcción colectiva actividades y herramientas para la presencia de los nodos y las redes en sus comunidades y espacios de incidencia.


Momento 3. Construcción de agenda para el debate y la incidencia en política pública.
En este momento los participantes crean y participan de debates en torno a la política educativa local-regional y nacional.
Lugares

SEDE ENCUENTRO NACIONAL: 
Pontificia Universidad Javeriana de Cali,
Cl. 18 # 118-250, Cali, Valle del Cauca

 Carrera 11 No. 75-71 oficina 605 Bogotá D.C.
Carrera 11 No. 75-71 oficina 605 Bogotá D.C.
(57-1) 6949848 – 3046430896 [email protected]
© Educapaz. Todos los derechos reservados
